Talpa de Allende

Al oeste del Estado de Jalisco, se encuentra un pueblo mágico cuyo nombre significa “Sobre la Tierra”, proveniente de los vocablos náhuatl “Tlalli” (tierra) y “Pan” (encima o sobre).

Este Pueblo Mágico habita entre verdes montañas, encontrarás calles empedradas y casonas multicolores con techos de teja; por las noches escucharás a los grillos mientras las luces de sus faroles iluminan pinos y buganvilias. También experimentarás la inmensa fe que sus residentes le profesan a la virgen que salvaguarda las perfumadas calles olor chilte de Talpa.

Sitios de interés:

  • El Santuario de la Virgen de Talpa, con su estilo románico y neoclásico.
  • La Parroquia del Señor San José de estilo colonial.
  • La colonial Capilla del Mineral de El Cuale.
  • La Capilla de Concepción del Bramador.
  • La Capilla de la Resurrección.
  • Santuario de la Virgen del Rosario.
  • El palacio municipal.
  • Las cataratas de Aranjuez.
  • Edificio de la Mexicana.
  • Arco de Bienvenida
  • Bosque de Maple
  • Calzada de las Reinas
  • Cañada Ojo de Agua del Cuervo
  • Capilla de San Gabriel
  • Capilla de San Miguel o del Diablo
  • Capilla de San Rafael
  • Escultura del Niño Dios
  • Foro del Bicentenario
  • y muchos más…

De carácter Turístico

Este singular pero devoto recorrido inicia en la ciudad de Ameca, pasa por la Sierra Madre para finalmente llegar a este mágico pueblo, Talpa de Allende, dónde un gran numero de peregrinos llega a dar gracias en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. La Ruta del Peregrino es un camino con más de 200 años de tradición, llegando a ser recorrida por cerca de 3 millones de personas al año durante el mes de marzo, especialmente en Semana Santa.​

cosas que tienes que hacer…

  • Talpa de Allende se destaca por una peculiar artesanía, y es el chilte (Achras Sapota), que es utilizado en la elaboración de jarros, cazuelas, comales, canastas, muebles, ollas, cántaros, huaraches y cinturones; así que en tu próxima visita no te olvides de traer un recuerdo de esta artesanía característica y única de Talpa.
  • Y si de comer se trata, déjate consentir y prueba los platillos típicos de la región como la birria, el pozole, los tamales, tostadas, gorditas, chilaquiles y más; platillos que conquistarán tu paladar.
  • Y luego de comer, un postre al mero estilo Talpa, un dulce de guayaba en rollo y cuero, jaleas, cajeta, orejones, sancocho, guayabas pasadas, higos, bolitas de leche, huesillos de leche y tirilla de mango; solo por mencionar algunos…
  • Y para saciar la sed… el ponche de frutas como durazno, nance, capulín, piña, guayaba y granada; o de plano un rompope.

Ecoturismo y Aventura

Talpa también ofrece para los amantes del ecoturismo y la aventura, actividades al aire libre, visitando diversos destinos ecoturísticos de la región, tales como: tour nocturno por los alrededores del pueblo, la visita a la cascada de aranjuez, los petroglifos donde nuestros antepasados plasmaron su cultura, el paseo por las minas del cuale, y muchas otras actividades más…

Pero Talpa no se disfruta en un día, así que te recomendamos que te hospedes en las cabañas que tenemos para Tí y tu Familia, en dónde podrás realizar una fogata y disfrutar de la noche al crujir de las llamas asando salchichas y bombones.

Talpa de Allende, Jalisco, México…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *