Comprendida por 46 países y 2 territorios independientes, con una basta variedad política, religiosa y cultural. Siendo el segundo continente en extensión territorial y el cuarto con mayor población.
La Antigua Grecia, es la cuna de la Cultura Occidental; el Renacimiento con su humanismo, arte y ciencia hicieron que el Antiguo Continente entrara en la Edad Moderna, siendo una gran influencia para el resto del Mundo a partir del siglo XVI.
La historia del continente europeo data desde la Edad Media, aproximadamente en el año 476 d.C. Expertos e historiadores concuerdan en que la caída del Imperio Romano fue el inicio de la expansión de las tierras formando una serie de ciudades.
Al Oeste se encuentra delimitado por el Océano Atlántico; mientras al Sur esta el Mar Mediterráneo así como el Mar Negro; al Este con el extraordinario Mar Caspio y al Norte limitado por el Océano Ártico.
La Cultura de Europa esta nutrida por su Ciencia, Arte, Gastronomía y Música Clásica.
Compuesta de siete regiones culturales, distribuidas de la siguiente manera:
Europa Occidental prevalecientemente por la influencia del Imperio Romano, razón por la cual podemos deleitarnos por diversos monumentos, el Renacimiento y el Romanticismo.
Europa Central se aprecia una cultura moderna basada en la identidad cultural, social e histórica.
Europa del Este llena de una exquisita cultura histórica y religiosa.
Por otro lado, en Los Balcanes y el Báltico predomina la cultura medieval.
Mientras que en las Islas británicas, la cultura esta llena de dinamismo y variedad dónde convergen gran cantidad de turistas todo el año.
El clima en Europa es diferente y se divide en clima mediterráneo, oceánico, continental y boreal. El clima mediterráneo oscila entre los 30° y los 45° de latitud y se presenta principalmente al oeste del continente, se caracteriza por inviernos húmedos y veranos bastante secos, durante el invierno, las lluvias son intermedias y en otoño puede aumentar la cantidad de lluvia. El clima oceánico tiene temperaturas muy variadas, los inviernos son muy fríos y fuertes y los veranos se caracterizan por ser bastante calientes.
Algo que debes considerar si deseas maravillarte visitando la cultura Europea, es el clima, ya que sus inviernos son largos y los veranos en realidad no existen, pues son muy cortos y fríos, haciendo que prevalezca el frío la mayor parte del año. Así que tomate un momento y prepara tu maleta con ropa abrigadora, lo vas a necesitar.
En cuanto al relieve se refiere, el MAR es lo que destaca en su mayoría, ya que cuenta con una extensión de mas de 43 km y casi todas las ciudades de este continente se encuentran relativamente cerca de aguas marítimas; la zona del Atlántico es antigua y debido a la geología se le denomina como Montañas Caledonias consideradas las más antiguas de Europa, revelando estudios geológicos que fueron creadas durante el choque de las placas tectónicas entre África y Euroasia hace millones de años.
Contamos con una gran cantidad de opciones para conozcas Europa, personaliza tu experiencia, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la opción mas ideal…

