Guanajuato, Guanajuato, México.
“Cuna de la Independencia de México”

Derivado del purépecha, Kuanasïuatu que quiere decir: “lugar montuoso de ranas”, conocido como El Bajío, en la parte Centro de México.
Fue conocida mundialmente por su explotación mineral, particularmente oro y plata. De igual manera destacó en la historia por sus acontecimientos como el inicio de la Independencia de México con la toma de la Alhóndiga de Granaditas.











La capital del Estado, Guanajuato, es conocida mundialmente por su vida cultural, en donde existe un intercambio cada año con diversos países invitados, para que hagan gala de su cultura y costumbres, en el evento de talla mundial el Festival Internacional Cervantino, mismo que se lleva a cabo durante el mes de Octubre, a donde arriban miles de turistas de todas partes del planeta.
El objetivo de este evento es fomentar el teatro, la música, la danza, la pintura, la escultura, las letras, la fotografía y cinematografía. Y todo esto tiene lugar en las calles y callejones, teatros y museos de la ciudad.
Además de estas festividades, también se da lugar a celebraciones de índole religioso y populares, tales como la Celebración del Día de los Muertos, que es reconocida internacionalmente.
Otro atractivo de este destino turístico es su arquitectura colonial y emblemáticos monumentos:
- Plaza de la Paz
- Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato
- La Alhóndiga de Granaditas
- La Universidad de Guanajuato
- Museo de Historia Natural
- Jardín de la Unión
- Teatro Juárez
- Mercado Hidalgo
- Monumento al Pipila
- etc.












Calles, Callejones y Túneles… recorrer la ciudad de día o de noche es una actividad que te transporta al pasado y llena de admiración tus sentidos permitiéndote disfrutar la arquitectura de la esta majestuosa capital, estos túneles de viejo estilo colonial. Unos túneles son calles o avenidas formando parte de las avenidas de la ciudad, ganándose el nombre coloquial de “la ciudad subterránea”.
“…La ciudad y sus minas colindantes fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad bajo el nombramiento de “Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes” en el año de 1988 por la UNESCO, organismo de la ONU encargado de la cultura y la educación, debido a que su arquitectura representa el pasado colonial y la riqueza minera de la región, que le valió ser una de las ciudades más importantes en la Nueva España durante la época colonial. Aunado a esto, jugó un papel fundamental en la historia de la independencia del país…” («Historic Town of Guanajuato and Adjacent Mines». UNESCO.)

El Museo de las Momias, una de las mayores atracciones turísticas y representativas de este Estado minero son sus “Momias” a pesar de no ser del agrado de todos, por su impresionante aspecto, es un hecho que ha caracterizado a Guanajuato ante los ojos del Mundo atrayendo a miles de visitantes a esta exhibición.
Pero no solo de arquitectura, cultura o arte se trata Guanajuato, ya que cuenta con una gran variedad de platillos gastronómicos, bebidas, dulces típicos y artesanías únicas de esta región, tales como:
Gastronomía
- Pozole rojo, verde y blanco
- Cecina
- Enchiladas rojas
- Tacos dorados
- Guajolotes
- Mole
- Sopes y Quesadillas fritas
- Tacos dorados
- Patitas de puerco
- y más…
Dulces Típicos
- Charamuscas
- Trompadas
- Obleas
- Cajetas
- Jamoncillos
- Ates de frutas
- Palanquetas
- y más…
Bebidas
- Aguas de sabores
- Cebadina
- Licores de frutas
- Rompope de sabores
- Cerveza de raíz
Guanajuato, Guanajuato, México
“Visita Guanajuato, y enamórate de su Historia, Cultura y Tradiciones”

